Al igual que el vinilo de color, los discos grabados se encuentran entre los más coleccionables y visualmente emocionantes que puedes tener en tus manos. Si bien el grabado con láser ha llevado la tecnología musical a nuevos reinos, no hay más emoción que tener uno de estos bonitos discos. Las tiendas de discos de vinilo están de moda y con las nuevas tecnologías, puedes acceder a diseños únicos sobre la música que más amas.
Con el formato de vinilo volviéndose cada vez más un artículo de colección, las disqueras musicales siempre están pensando en formas para hacer que su producto sea más atractivo y exclusivo. Otra tendencia reciente muy popular en el vinilo, especialmente para EP y singles, es hacer un disco de un solo lado, e incluir un diseño grabado en el lateral sin música. Los registros grabados, requieren que se fabriquen una placa de cobre y un estampador grabados, y son especialmente creativos.
A muchos les gusta la idea del vinilo de color, aunque con la cantidad reducida de policarbonato viene el nivel de ruido más alto. Esto es algo que muchas compañías que hacen estos discos preferirían evitar. Después de todo, el vinilo es la elección de los conservadores y amantes de la calidad, así que si miras el formato desde este ángulo, no sería aceptable disminuir la nitidez del sonido por un poco más de color.
El vinilo grabado es una imagen presionada en un lado no reproducible del registro el disco que tiene una apariencia esmerilada. El lado grabado no contiene ritmos ni música, pero agrega un toque de estilo real a tus discos. Cualquier imagien se puede grabar directamente en la carsa del disco, lo que hace esto un gran negocio para quienes no solo venden su banda, sino la mercancía que viene con esto.
Una de las formas de colorear los discos es la del “Grabado con láser”. Un diseño está grabado en un lado del disco de vinilo (no se puede agregar audio a este lado). Es posible que no se agregue una etiqueta central a este lado del registro, y se debe minimizar la posibilidad de deformar el vinilo grabado con láser.
Un poco de historia
El grabado se remonta a principios de 1900, cuando la Gramophone Company grababa su logotipo en el lado en blanco de un sencillo de un solo lado. Aunque el diseño no se puede ver mientras se reproduce un disco, muchos sellos discográficos han experimentado con el grabado en vinilo transparente para que el diseño se pueda ver desde ambos lados del disco.
Es así como nacieron los discos holográficos. Se han encontrado varias formas de incluir hologramas en diferentes formatos a lo largo de los años y el proceso de elaboración no es tan diferente a la producción de vinilo, que implica la copia de patrones de relieve de superficie en relieve en otro material, generalmente una lámina de plata, con una prensa caliente.
Los hologramas se producen al tallar micro-reflectores en la superficie del registro para crear la ilusión de profundidad. Lo único que se necesita para es poner un poco de luz sobre el disco y disfrutar del efecto maravilloso que tiene.
Hacia el futuro
Hoy en día, son mas las opciones de prensas de discos vinilo pueden grabar discos que tienen música de un lado, y un diseño increíble del otro. Normalmente, el grabado con láser solo se realiza en un lado no reproducible de un disco de vinilo. Sin embargo, con algunos ajustes, el grabado con láser también se puede realizar en el lado de la ranura del disco sin afectar las ranuras de reproducción. Si es golpeado por una luz, el grabado se refleja en colores policromáticos.
Incluso, hay varias bandas y películas que han tomado esta forma de implementar su creatividad gráfica en un disco de vinilo musical:
- Styx – Paradise Theater
- Split Enz – True Colors
- Split Enz – single
- OST – Superman II
- Jack White – Sixteen Saltines
- Star Wars OST – The Force Awakens
A medida que la meteórica popularidad del disco vinilo continúa, también lo harán los experimentos para construir sobre su legado duradero. No contentos con lo que proporciona el disco de acetato como material, algunos han usado medios no convencionales para reinventar la creatividad en la música.