Albumes de Arctic Monkeys: La Discografía completa en Orden
Los arctic monkeys albums han dejado una huella imborrable en la industria musical con siete obras maestras que han redefinido el rock independiente.
Formada en 2002 por Alex Turner, Jamie Cook, Andy Nicholson y Matt Helders, esta banda británica de indie rock ha construido una discografía impresionante que incluye siete álbumes de estudio, cinco EPs y veintitrés sencillos. Además, los discos de arctic monkeys han alcanzado récords sorprendentes en ventas. Por ejemplo, su álbum debut “Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not” llegó al número uno en las listas británicas y fue certificado siete veces platino por la British Phonographic Industry.
Sin duda, la arctic monkeys discografia es un testimonio de su evolución musical. Desde “Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not”, pasando por “Favourite Worst Nightmare” (que los llevó a su primera entrada al top 10 estadounidense), “Humbug”, “Suck It and See”, “AM” (que los convirtió en la primera banda de un sello independiente en conseguir cinco álbumes número uno), “Tranquility Base Hotel & Casino”, hasta su trabajo más reciente “The Car”, cada lanzamiento representa un capítulo único en su historia.
En este artículo, analizaremos detalladamente todos los albumes de arctic monkeys en orden cronológico, explorando las características que hacen único a cada uno y descubriendo curiosidades que quizás desconocías sobre esta banda legendaria.
Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not

El primer álbum de los albumes de arctic monkeys marcó un antes y un después en la historia del rock británico. “Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not” no solo lanzó a la fama a cuatro jóvenes de Sheffield, sino que estableció récords que perduran hasta la actualidad.
Fecha de lanzamiento de Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not
Originalmente programado para el 30 de enero de 2006, el lanzamiento se adelantó al 23 de enero debido a la “alta demanda”. Sin embargo, existen rumores de que este cambio fue una estrategia para contrarrestar las filtraciones que ya circulaban por internet. El álbum debut de la banda también fue lanzado en Estados Unidos el 21 de febrero del mismo año.
La anticipación por este disco era tan grande que, para cuando llegó a las tiendas, ya muchos fans conocían las canciones gracias a versiones demo distribuidas gratuitamente por la propia banda durante sus primeros conciertos y a través de MySpace.
Sello discográfico de Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not
El primer disco de la arctic monkeys discografia fue publicado bajo el sello Domino Records, una discográfica independiente con sede en Londres. La grabación se realizó en Chapel Studios, Lincolnshire y 2 Fly Studios, Sheffield. El productor Jim Abbiss fue quien estuvo a cargo de dar forma al sonido característico del álbum, siendo esta colaboración el inicio de una exitosa carrera que posteriormente lo llevó a trabajar con artistas como Adele.
Curiosamente, este es el único álbum de Arctic Monkeys que no ha sido producido por James Ford, quien participó tocando piano y órgano en ‘Riot Van’.
Éxitos destacados de Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not
El álbum incluye 13 canciones y tiene una duración de 41 minutos. Entre los temas más reconocidos encontramos:
- “I Bet You Look Good on the Dancefloor” – Primer sencillo que alcanzó el número uno en las listas británicas
- “When the Sun Goes Down” – Segundo sencillo que también llegó a la cima de las listas
- “The View from the Afternoon” – Canción que abre el álbum
- “A Certain Romance” – Tema que cierra el disco y que se posicionó en el puesto #90 en el Top 100 Tracks de 2006 según Pitchfork Media
- “Mardy Bum” – Una de las canciones más queridas por los fans
Las letras de Alex Turner plasman con crudeza y honestidad las noches de fiesta, los encuentros románticos fugaces y la vida nocturna de Sheffield, dando voz a una generación de jóvenes británicos.
Certificaciones de Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not
El éxito comercial de este primer álbum en la discografia arctic monkeys es innegable. En su primer día de lanzamiento, vendió alrededor de 120.000 copias, convirtiéndose en el álbum debut que más rápido se vendió en la historia del rock británico. Para el final de esa primera semana, las ventas alcanzaron las 363.735 copias, superando las ventas combinadas del resto del top 20 de álbumes.
En cuanto a certificaciones, el álbum ha conseguido:
- Reino Unido: Séxtuple platino, posteriormente actualizado a 7x platino hasta 2022
- Estados Unidos: Platino, con más de 1.000.000 de copias vendidas
- Australia e Irlanda: Número 1 en listas de ventas
Las ventas en el Reino Unido hasta septiembre de 2013 alcanzaron 1.475.982 copias.
Impacto cultural de Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not
Este álbum revolucionó la escena musical británica con una intensidad que no se veía desde la aparición de Oasis una década antes. Un portavoz de la cadena de tiendas de música HMV llegó a declarar: “En términos de puro impacto… no hemos visto nada igual desde The Beatles”.
El debut de Arctic Monkeys recibió numerosos reconocimientos, entre ellos:
- Mercury Prize al Mejor Álbum del año 2006
- Posición #371 en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos según Rolling Stone
- Puesto #30 en la lista de los 100 mejores álbumes debut de todos los tiempos de Rolling Stone en 2013
- Nominación al Grammy por Mejor Álbum Alternativo
Por otra parte, “Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not” es considerado como uno de los últimos grandes éxitos de ventas de una banda de rock antes de la llegada masiva del streaming y la música digital.
Curiosidades sobre Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not
El título del álbum proviene de una película británica de 1961 titulada “Saturday Night and Sunday Morning”, protagonizada por Albert Finney. Alex Turner, fanático del cine británico de los años 60, reveló que este filme refleja perfectamente la temática del disco: “Saturday Night and Sunday Morning es de lo que el álbum se trata”.
La portada también tiene su historia. Muestra a Chris McClure, amigo de la banda y hermano del músico Jon McClure, fumando un cigarrillo en el bar Korova de Liverpool durante la madrugada. Esta imagen generó controversia cuando el NHS (Servicio Nacional de Salud británico) la criticó por “reforzar la idea de que fumar está bien”. No obstante, el mánager de la banda respondió que “se puede ver en la imagen que fumar no le está haciendo bien”.
Otra particularidad es que el guitarrista Jamie Cook aún trabajaba como solador cuando el disco salió a la venta, lo que demuestra lo rápido que cambió la vida de estos cuatro jóvenes de Sheffield.
Al grabar el álbum, la banda tenía muy claro qué quería hacer. Según el productor Jim Abbiss, Arctic Monkeys fue la primera banda con la que trabajó que tenía “la lista de títulos en un orden específico para contar una historia de forma detallada y cronológica”. De hecho, grabaron el álbum en orden, una canción por día.
Compra el disco de vinilo Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not aqui
Favourite Worst Nightmare
Tras el éxito arrollador de su debut, los álbumes de arctic monkeys continuaron su ascenso meteórico con su segundo trabajo. “Favourite Worst Nightmare” demostró que la banda no era un fenómeno pasajero y consolidó su lugar en la escena musical internacional.
Fecha de lanzamiento de Favourite Worst Nightmare
El segundo disco en la arctic monkeys discografia vio la luz primero en Japón el 18 de abril de 2007, mientras que en el Reino Unido se lanzó cinco días después, el 23 de abril. Este lanzamiento escalonado generó gran expectativa entre los seguidores de la banda, quienes esperaban con ansias esta nueva entrega. El primer sencillo, “Brianstorm”, había salido a la venta apenas unos días antes, el 16 de abril, aumentando aún más la anticipación por el álbum completo.
Sello discográfico de Favourite Worst Nightmare
Al igual que su predecesor, este álbum fue publicado bajo el sello Domino Recording Co., manteniendo así la relación con la discográfica independiente que los había respaldado desde sus inicios. Para la producción, la banda trabajó con James Ford, marcando el inicio de una colaboración que se extendería a lo largo de sus siguientes trabajos. Además, Mike Crossey participó como coproductor, aportando su experiencia para dar forma al sonido más maduro que caracteriza a este disco.
Éxitos destacados de Favourite Worst Nightmare
El álbum contiene 12 canciones con una duración total de 38 minutos. Entre sus temas más emblemáticos encontramos:
- “Brianstorm” – Primer sencillo que alcanzó el puesto #2 en las listas británicas
- “Fluorescent Adolescent” – Segundo sencillo, considerado un himno sobre el paso del tiempo
- “Teddy Picker” – Último sencillo lanzado en diciembre de 2007
- “505” – Tema de cierre que incluye un sampleo de Ennio Morricone
- “Do Me a Favour” – Destacada por sus potentes percusiones
“Fluorescent Adolescent” se convirtió rápidamente en un tema icónico para la banda, explorando cómo cambian las personas con el paso del tiempo. Alex Turner co-escribió esta canción con su exnovia Johanna Bennett después de reflexionar sobre cómo habían cambiado sus antiguos compañeros de clase.
Certificaciones de Favourite Worst Nightmare
El éxito comercial de este segundo disco fue notable, aunque sin alcanzar las cifras extraordinarias de su debut. En su primera semana, el álbum vendió 227.993 copias en el Reino Unido, logrando el número #1 en UK Albums Chart. Además, todos los 12 temas del álbum entraron en el Top 200 de UK Singles Chart, un logro sin precedentes.
En cuanto a certificaciones, el álbum ha conseguido:
- Reino Unido: 3x Platino según la BPI, posteriormente actualizado a 4x Platino hasta 2022
- Estados Unidos: Debutó en el puesto #7 del Billboard 200, vendiendo aproximadamente 44.000 copias en su primera semana
Hasta septiembre de 2022, se habían vendido 1.200.000 copias del álbum en el Reino Unido.
Impacto cultural de Favourite Worst Nightmare
Este álbum marcó un punto de inflexión en la evolución musical de Arctic Monkeys. Con un sonido más rudo, acelerado y oscuro, la banda logró evitar el temido “síndrome del segundo disco” que ha afectado a tantos artistas. “Favourite Worst Nightmare” recibió reconocimiento universal desde su lanzamiento y consolidó a la banda como una de las principales fuerzas del indie rock británico.
Entre sus principales reconocimientos destaca el premio a “Mejor Álbum Británico” en los BRIT Awards. Asimismo, fue nominado al prestigioso Mercury Prize en 2007, demostrando el respeto que la crítica especializada tenía por este trabajo.
Retrospectivamente, este disco es considerado el inicio del cambio sonoro que caracterizaría a la banda en sus siguientes lanzamientos, estableciendo un patrón de evolución constante que se mantiene hasta sus trabajos más recientes en la arctic monkeys discografia.
Curiosidades sobre Favourite Worst Nightmare
Una particularidad interesante es que la banda solía incluir “b-sides” (canciones adicionales) en cada sencillo. Los tres discos paralelos a su segundo álbum contaron con tres piezas adicionales cada uno, mostrando la prolífica creatividad del grupo en esta etapa.
El último sencillo, “Teddy Picker”, tuvo una edición especial de 250 copias bajo el pseudónimo de “The Death Ramps”, nombre que la banda utilizaría posteriormente en otros trabajos.
“Old Yellow Bricks” es un homenaje a la película “El Mago de Oz”, haciendo referencia a que el hogar no siempre está donde creemos. Por otra parte, “505” cuenta con la colaboración especial de Miles Kane, amigo personal de Alex Turner y futuro compañero en el proyecto paralelo The Last Shadow Puppets.
Para muchos seguidores, este álbum representa el último trabajo donde el baterista Matt Helders mostró al máximo su destreza física y capacidad rítmica, elementos que se pueden apreciar claramente en temas como “Brianstorm” y “This House Is a Circus”.
Humbug

Con Humbug, el tercer disco en la discografía de Arctic Monkeys, la banda dio un giro radical a su sonido, adentrándose en territorios más oscuros y desérticos que cambiarían para siempre su trayectoria musical.
Fecha de lanzamiento de Humbug
La estrategia de lanzamiento de este álbum siguió un patrón escalonado similar al de su predecesor. Humbug vio la luz primero en Japón el 19 de agosto de 2009, para posteriormente llegar a Australia, Brasil, Irlanda y Alemania el 21 de agosto. El Reino Unido tuvo que esperar hasta el 24 de agosto, mientras que Estados Unidos recibió el álbum un día después, el 25 de agosto. Finalmente, el lanzamiento en Grecia se produjo el 31 de agosto del mismo año.
La creación del disco comenzó en el verano de 2008, tras finalizar la gira promocional de “Favourite Worst Nightmare”. La banda trabajó durante casi un año en este material, completándolo finalmente en la primavera de 2009.
Sello discográfico de Humbug
Al igual que sus dos predecesores en la arctic monkeys discografia, este álbum fue publicado bajo el sello Domino Recording Co.. Sin embargo, para este trabajo la banda decidió experimentar con la producción, contando con dos figuras clave: Joshua Homme de Queens of the Stone Age y James Ford.
Esta colaboración dual resultó fundamental para el nuevo sonido del grupo. Homme trabajó con la banda en su estudio de Joshua Tree, California, en pleno desierto de Mojave, mientras que posteriormente Ford completó el trabajo en Brooklyn, Nueva York.
Éxitos destacados de Humbug
El álbum contiene 10 canciones con una duración aproximada de 39 minutos. Los sencillos oficiales fueron:
- “Crying Lightning” – Primer sencillo confirmado el 29 de junio de 2009 y lanzado para descarga el 8 de julio
- “Cornerstone” – Segundo sencillo lanzado el 16 de noviembre de 2009
- “My Propeller” – Tercer sencillo que vio la luz el 22 de marzo de 2010
Entre las canciones más destacadas también encontramos “Pretty Visitors”, que se convirtió en un elemento fijo en sus actuaciones en directo, y “Dance Little Liar”, tema que según cuentan fue el que convenció a Josh Homme para involucrarse en la producción del disco.
La lista completa de canciones incluye: “My Propeller”, “Crying Lightning”, “Dangerous Animals”, “Secret Door”, “Potion Approaching”, “Fire And The Thud”, “Cornerstone”, “Dance Little Liar”, “Pretty Visitors” y “The Jeweller’s Hands”. La edición japonesa incluyó además la canción “Red Right Hand” de Nick Cave, que la banda solía interpretar durante la gira de este álbum.
Certificaciones de Humbug
El tercer trabajo de los albumes de arctic monkeys logró posicionarse en el número 1 de las listas de Reino Unido, Bélgica e Irlanda, además de alcanzar el primer puesto en la lista de discos independientes de Billboard. En la principal lista estadounidense, Billboard 200, consiguió llegar hasta el puesto número 15.
Durante su primera semana en el Reino Unido, el álbum vendió más de 96.000 copias, una cifra considerable aunque menor que la de sus predecesores. Para septiembre de 2013, las ventas en territorio británico alcanzaron las 320.921 copias. El álbum ha sido certificado como disco de platino en el Reino Unido.
Impacto cultural de Humbug
Humbug supuso un punto de inflexión en la carrera de Arctic Monkeys. El disco marcó una clara ruptura con respecto a sus dos primeros trabajos, reflejando una madurez alcanzada y atreviéndose a explorar nuevas dimensiones musicales más hipnóticas y oscuras.
Cuando se estrenó el 19 de agosto de 2009, dividió a los fanáticos de la banda. Sin embargo, con el paso del tiempo, se ha considerado una pieza muy importante en el catálogo de Arctic Monkeys, ya que introdujo una variedad de nuevos estilos y temas, tanto líricos como musicales, que la banda ha desarrollado desde entonces.
El propio Alex Turner reconoció en 2011 que Humbug es “tan importante, si no más, en comparación con los dos primeros discos, en nuestro camino hacia donde estamos ahora”. De hecho, muchos críticos consideran que sin este álbum no habría sido posible la creación de AM, el disco que les catapultó al estrellato internacional años después.
Curiosidades sobre Humbug
La grabación de Humbug tuvo lugar en el icónico estudio Rancho de La Luna, ubicado en pleno desierto de California, en Joshua Tree. Este entorno influyó notablemente en el sonido del disco, que adquirió un tono más desértico y atmosférico.
Los consejos de Josh Homme fueron fundamentales para darle al disco la identidad que necesitaba para diferenciarse de los materiales anteriores, con un sonido más oscuro y crudo, pero sin dejar de ser Arctic Monkeys. Para Homme, este era “el álbum en que se ponen raros y crecen”.
El proceso de grabación fue notablemente más lento que el de “Favourite Worst Nightmare”. Mientras que su segundo álbum se grabó con rapidez porque la banda quería volver a los escenarios, para Humbug registraron unas veinticinco canciones que luego fueron depuradas.
Fue con este disco que Arctic Monkeys percibió que podían expandir su sonoridad e incorporar nuevos elementos que llevarían hasta sus trabajos posteriores. Asimismo, este álbum sirvió como inspiración para “Tranquility Base Hotel & Casino” (2018), ya que ciertos elementos y la paleta de colores recordaban al proyecto de 2009.
Aunque muchos seguidores lo consideran el álbum más polarizante de la banda, basta escuchar Humbug una vez para comprender por qué los fans más antiguos desean tanto que Arctic Monkeys vuelva a sonar como en esa época.
Compra el disco de vinilo Humbug aquí
Suck It and See

El cuarto disco en la arctic monkeys discografia presentó un sorprendente cambio de dirección musical. Alejándose del sonido oscuro de su predecesor, Suck It and See mostró una faceta más luminosa y melódica que expandió los horizontes sonoros del cuarteto de Sheffield.
Fecha de lanzamiento de Suck It and See
Suck It and See llegó oficialmente a las tiendas el 6 de junio de 2011, aunque para mediados de mayo el álbum ya se había filtrado y podía descargarse desde varios sitios web. La banda había anunciado previamente el nombre del álbum y su fecha de lanzamiento en marzo de 2011, generando gran expectativa entre sus seguidores.
El proceso creativo comenzó en 2010, cuando Alex Turner escribió las canciones con una guitarra acústica en su casa de Brooklyn. Este enfoque más íntimo y personal marcó un claro contraste con el proceso de composición de sus trabajos anteriores.
Sello discográfico de Suck It and See
Al igual que los tres discos previos de los álbumes de arctic monkeys, este trabajo fue publicado bajo el sello Domino Recording Company. Para la producción, la banda volvió a confiar en James Ford, quien ya había colaborado en sus discos anteriores, consolidando una relación profesional que se mantendría en futuros proyectos.
La grabación se realizó en los estudios Sound City de Los Ángeles, un lugar emblemático donde se grabaron discos icónicos como el “Nevermind” de Nirvana. De hecho, Alex Turner reveló que eligieron este estudio específicamente por la sala de batería donde se grabó aquel álbum legendario.
Éxitos destacados de Suck It and See
El álbum contiene 12 canciones con una duración total de 40:09 minutos[231]. Entre sus sencillos oficiales destacan:
- “Don’t Sit Down ‘Cause I’ve Moved Your Chair” – Primer sencillo que, según Turner, surgió de una frase que escuchó y le pareció divertida
- “The Hellcat Spangled Shalalala” – Una canción que mezcla melodías tranquilas con acordes de guitarra enérgicos en el estribillo
- “Black Treacle” – Tercer sencillo con un sonido más suave
- “Suck It and See” – Canción que da título al álbum y que salió como cuarto sencillo el 31 de octubre de 2011
Además, “Evil Twin”, la cara B del sencillo “Suck It and See”, logró posicionarse mejor en las listas británicas que la propia canción principal, quedando en la posición 114 mientras que el sencillo alcanzó el puesto 149.
Certificaciones de Suck It and See
El cuarto álbum de los discos de arctic monkeys debutó directamente en el número 1 en Reino Unido, vendiendo más de 82.000 unidades en su primera semana y desplazando a “Born This Way” de Lady Gaga del primer puesto. Durante su segunda semana, vendió 34.910 copias adicionales en territorio británico[231].
A nivel mundial, el álbum vendió 154.000 unidades en su primera semana[231]. Este éxito comercial le valió la certificación de disco de platino en Reino Unido, convirtiéndose así en el cuarto debut consecutivo de la banda en alcanzar el número 1 en su país natal.
En julio de 2011, el álbum ganó el premio Mojo al Mejor Álbum del año, consolidando su relevancia dentro de la escena musical británica e internacional.
Impacto cultural de Suck It and See
Este álbum representa un punto crucial en la evolución de Arctic Monkeys. Musicalmente, Suck It and See marcó un cambio significativo tras el sonido más oscuro de Humbug, presentando un pop de guitarra más ligero y un sonido psicodélico que serviría como puente hacia AM, el disco que los catapultaría al estrellato global.
Asimismo, el disco recibió críticas generalmente positivas, con una calificación promedio de 74% en Metacritic. Muchos críticos lo calificaron como un “retorno a la forma” después del “más difícil” tercer álbum de la banda, apreciando el cambio estilístico aunque con opiniones divididas sobre las letras de Turner.
Sin embargo, para algunos seguidores, Suck It and See sigue siendo su álbum favorito por encima de trabajos más comerciales como AM, evidenciando el impacto duradero de este disco dentro de su catálogo.
Curiosidades sobre Suck It and See
El título del álbum generó controversia en Estados Unidos, donde fue censurado en algunas tiendas importantes debido a que se malinterpretó como una referencia sexual. En una entrevista con la emisora británica XFM, Turner comentó: “Piensan que es grosero, irrespetuoso y están poniendo una pegatina encima en América en ciertas tiendas, las grandes”.
No obstante, la expresión “suck it and see” es simplemente un modismo británico que significa “pruébalo” o “inténtalo para ver qué pasa”, similar a la expresión española “probando se sabe”. Este título fue elegido después de debatir entre otras opciones como “The Rain-Shaped Shimmer Trap” o “The Thunder-Suckle Fuzz Canyon”.
Otra curiosidad es que la frase “Suck It And See” aparece como un grafiti en la película “La naranja mecánica”, lo que podría haber influido en la elección del nombre para el disco.
Compra el disco de vinilo Suck It And See aquí
AM

El quinto trabajo en los álbumes de arctic monkeys transformó por completo su alcance global. AM elevó a la banda desde la popularidad indie hacia el estrellato internacional, consolidando un sonido distintivo que revolucionaría la escena musical.
Fecha de lanzamiento de AM
El 9 de septiembre de 2013 llegó a las tiendas AM, aunque previamente la banda había adelantado “R U Mine?” en marzo de 2012. Este quinto disco consecutivo mostró una clara evolución sonora, fusionando elementos de rock clásico con influencias del R&B y hip-hop.
Sello discográfico de AM
Al igual que sus trabajos anteriores, este álbum fue publicado bajo Domino Records. La producción contó con la participación de Josh Homme de Queens of the Stone Age y Pete Thomas, baterista de Elvis Costello, aportando nuevas texturas y matices al sonido característico de la banda.
Éxitos destacados de AM
El álbum contiene 12 canciones con temas que se convirtieron rápidamente en himnos:
- “Do I Wanna Know?” – Con 1.800 millones de reproducciones en Spotify
- “R U Mine?” – Primer adelanto del disco
- “Why’d You Only Call Me When You’re High?” – Acumula 1.300 millones de reproducciones
- “I Wanna Be Yours” – Adaptación de un poema de John Cooper Clarke
Además, el video de “Do I Wanna Know?” alcanzó 1.552 millones de visualizaciones en YouTube, confirmando su impacto cultural.
Certificaciones de AM
Comercialmente, AM ha sido su disco más exitoso. En Reino Unido vendió 157.329 copias en su primera semana, mientras que en Estados Unidos debutó en el puesto número 6 del Billboard con 42.000 unidades.
A nivel global, ha superado los 3 millones de copias vendidas, sobrepasando incluso a su álbum debut. Entre sus certificaciones destacan:
- Platino cuádruple en Estados Unidos
- Doble platino en México (120.000 copias)
- Uno de los discos más vendidos en vinilo de la década
Impacto cultural de AM
AM rompió un récord histórico al convertir a Arctic Monkeys en la primera banda indie en debutar en el número uno con sus cinco primeros discos. Asimismo, recibió múltiples reconocimientos:
- Nominado al Mercury Prize 2013
- Aparece en el puesto 449 de la lista de los 500 mejores álbumes según NME
- Ganador del BRIT Award al Mejor Álbum Británico
- Nominación al Grammy por Mejor Interpretación de Rock
Por otra parte, NME lo calificó como “el mejor álbum de la década”, consolidando su relevancia histórica.
Curiosidades sobre AM
El nombre del disco puede interpretarse de diversas maneras: desde las iniciales del grupo hasta una referencia a las horas de la madrugada. Temáticamente, AM explora el deseo y las experiencias nocturnas, con letras que resonaron profundamente entre los jóvenes.
“I Wanna Be Yours” ha ganado popularidad adicional en TikTok, utilizándose en más de 130.000 videos. Incluso Miley Cyrus versionó “Why’d You Only Call Me When You’re High?” en MTV Unplugged.
Finalmente, AM marcó un punto de inflexión en la carrera de Arctic Monkeys, tras el cual siguió un silencio de cinco años hasta su siguiente trabajo, señalando el final de una era y el comienzo de otra más experimental.
Compra el disco de vinilo AM aquí
Tranquility Base Hotel & Casino

Fecha de lanzamiento de Tranquility Base Hotel & Casino
Publicado el 11 de mayo de 2018, marcó el regreso del grupo tras cinco años sin álbumes de estudio. Alex Turner compuso gran parte del material al piano, lo que definió el enfoque sonoro y temático del disco.
Sello discográfico de Tranquility Base Hotel & Casino
Editado por Domino Recording Co. y producido por James Ford y Alex Turner. La banda trabajó entre Francia, Los Ángeles y Londres, priorizando texturas retro–futuristas y arreglos de teclado.
Éxitos destacados de Tranquility Base Hotel & Casino
Incluye “Four Out of Five” (single principal) y “Tranquility Base Hotel & Casino”, además de cortes clave como “Star Treatment” y “Ultracheese”. Las letras construyen un universo “lounge espacial” con un hotel/casino en la Luna como metáfora de fama, tecnología y aislamiento.
Certificaciones de Tranquility Base Hotel & Casino
Debutó #1 en Reino Unido y encabezó listas en varios países europeos. Obtuvo múltiples certificaciones en Europa y una fuerte presencia en vinilo, consolidando el interés por su nuevo giro estético.
Impacto cultural de Tranquility Base Hotel & Casino
Fue nominado al Mercury Prize (2018) y a premios internacionales en categorías alternativas. Dividió al público al alejarse del rock guitarrero de AM, pero la crítica valoró su ambición narrativa y la evolución de Turner como letrista.
Curiosidades sobre Tranquility Base Hotel & Casino
El nombre proviene del lugar de alunizaje del Apolo 11. Varias canciones nacieron en un piano vertical que Turner recibió como regalo, disparando la escritura de un “álbum conceptual” casi cinematográfico.
Compra el disco de vinilo Tranquility Base Hotel & Casino aquí
The Car

Fecha de lanzamiento de The Car
Publicado el 21 de octubre de 2022, llega como el séptimo álbum de estudio del grupo, con una estética de película noir y enfoque orquestal.
Sello discográfico de The Car
Editado por Domino Recording Co. y producido por James Ford. Incluye arreglos de cuerdas amplios que expanden el lenguaje del grupo hacia un pop orquestal elegante.
Éxitos destacados de The Car
Los sencillos “There’d Better Be a Mirrorball” y “Body Paint” abren la puerta a un tracklist donde destacan “Sculptures of Anything Goes” y “Mr Schwartz”. Predominan dinámicas pausadas, interpretaciones contenidas y letras que miran con ironía la adultez y el espectáculo.
Certificaciones de The Car
Ingresó al Top 10 en EE. UU. y al Top 2 en Reino Unido, con fuerte desempeño en formatos físicos. Reforzó el estatus de Arctic Monkeys como una banda capaz de mover cifras altas incluso en etapas más experimentales.
Impacto cultural de The Car
Recibió nominaciones a premios internacionales (incluida la lista corta del Mercury Prize 2023). Críticos subrayaron la madurez del grupo y el trabajo vocal de Turner, que prioriza interpretación y atmósfera sobre el impacto inmediato.
Curiosidades sobre The Car
El arte y varios videos abrazan una estética 70s de cine y televisión. La instrumentación y las cuerdas, registradas en salas clásicas, apuntan a un sonido “de cámara” que dialoga con Tranquility Base… pero con mayor escala.
Compra el disco de vinilo The Car aquí
Tabla de Comparación
| Álbum | Fecha de Lanzamiento | Sello Discográfico | Productor(es) | Posición UK Charts | Ventas Primera Semana (UK) | Certificación UK |
| Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not | 23 enero 2006 | Domino Records | Jim Abbiss | #1 | 363.735 | 7x Platino |
| Favourite Worst Nightmare | 23 abril 2007 | Domino Records | James Ford, Mike Crossey | #1 | 227.993 | 4x Platino |
| Humbug | 24 agosto 2009 | Domino Records | Josh Homme, James Ford | #1 | 96.000 | Platino |
| Suck It and See | 6 junio 2011 | Domino Records | James Ford | #1 | 82.000 | Platino |
| AM | 9 septiembre 2013 | Domino Records | James Ford, Josh Homme | #1 | 157.329 | No mencionado |
| Tranquility Base Hotel & Casino | 11 mayo 2018 | Domino Records | ||||
| The Car | 21 octubre 2022 | Domino Records |
Conclusión
Sin duda, la discografía de Arctic Monkeys representa una de las evoluciones musicales más fascinantes de las últimas décadas. Desde el punk adolescente y las letras sobre salidas nocturnas de “Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not”, hasta el sonido psicodélico y desértico de “Humbug”, podemos apreciar cómo la banda ha estado en constante reinvención. Posteriormente, con “Suck It and See” mostraron una faceta más melodiosa, mientras que “AM” los catapultó definitivamente al estrellato internacional con su fusión de rock clásico, R&B y elementos hip-hop.
Aunque este artículo se ha centrado en sus primeros cinco álbumes, ciertamente no podemos olvidar mencionar sus trabajos más recientes. Después de “AM”, la banda nos sorprendió con “Tranquility Base Hotel & Casino” (2018), un giro radical hacia el lounge espacial y el piano-rock, alejándose completamente de las guitarras distorsionadas que los habían caracterizado. Finalmente, con “The Car” (2022), Alex Turner y compañía exploraron sonoridades orquestales y cinematográficas, confirmando así que su evolución musical parece no tener límites.
Algo realmente notable de Arctic Monkeys es cómo han logrado mantener su esencia a pesar de los cambios radicales en su sonido. Las letras inteligentes y observadoras de Turner, junto con la sólida base rítmica de Matt Helders y la versatilidad instrumental de Jamie Cook y Nick O’Malley, han permitido que la banda pueda navegar entre géneros sin perder su identidad.
Los siete álbumes de Arctic Monkeys, por tanto, funcionan como capítulos de una historia en constante evolución. Cada disco representa no solo un momento específico en la vida de estos cuatro músicos de Sheffield, sino también un reflejo de su crecimiento artístico y personal. Precisamente por eso, muchos consideramos que su discografía debe escucharse completa para entender verdaderamente la magnitud de su propuesta musical.
Mientras esperamos ansiosos su próximo movimiento, queda claro que Arctic Monkeys ya se ha ganado un lugar privilegiado en la historia del rock. Su capacidad para reinventarse álbum tras álbum, sin miedo a decepcionar expectativas, los convierte indudablemente en una de las bandas más importantes e influyentes de nuestro tiempo.


